Vivencias y pensamientos sobre la ruralidad y la vida en el campo desde Purujosa pueblo casi deshabitado a la sombra del Moncayo.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Artículo: La destrucción del Moncayo soriano

 Estos días hemos podido leer un crítico artículo en el portal de noticias Arainfo, sobre la situación de las inmediaciones del Moncayo soriano. Si autor, Jesús Samperiz, repasa los distintos proyectos de gran impacto ambiental en la zona. Desde el proyecto de macrogranja de producción industrial en Noviercas a la contaminación del río Val por los vértidos industriales de Ólvega.

Vertidos al río Val. Fuente: ecologistas en acción.

Aunque también podría entrar en la amenaza de nuevos parques eólicos, se detiene en las últimas actuaciones en torno a la mina de Borobia con el proyecto de instalación de un horno de magnesitas, algo que choca con los acuerdos de descarbonización de París y que con su torre de 70 metros lanzaría a la atmósfera ingentes cantidades de gases de efecto invernadero y demás partículas perjudiciales para la salud.


Una nueva vuelta de tuerca en la horrible gestión natural de esta valiosa zona.

viernes, 8 de septiembre de 2023

Encuentro de escaladoras de Calcena en la prensa

 Bajo el sugerente título de "encordadas" a la igualdad se presentaba recientemente un artículo en el Periódico de Aragón donde se recogía la próxima celebración entre el 15 y 17 de septiembre del mayor encuentro de escaladoras del país, con 200 inscritas, organizado por la asociación local de escaladores "Isuela Valley": 

El artículo, como podréis comprobar si entráis en el enlace, está muy bien escrito y relata por ejemplo testimonios como  el de Luisa Figueroa, aquel que describe que llegan "escaladoras de Euskadi, Cataluña, Madrid, Cádiz o Vigo, desde donde viene una chica sola. Ese es el gran logro, que una mujer no tenga miedo de venir con su furgoneta sola, poder valorar que hay mujeres que escalamos. Cuando yo empecé a ir a Rodella hace veinte años éramos cuatro gatas. Ahora es un mundo más igualitario".


 

Más adelante se cita el caso de la escalada por revulsivo local contra la despoblación, ejemplificado en la propia Luisa. "Ella personifica esta oportunidad. Tiene casa en Purujosa, que con Trasobares, conforma el triángulo de acción de muchos escaladores que se han establecido, "aunque en el pueblo aún nos ven como esas que suben paredes como cabras", bromea. Unas cabras muy cuerdas y bien encordadas a un cambio imparable".


lunes, 28 de agosto de 2023

Purujosa en la portada de un nuevo libro de excursionespor el sistema ibérico

 Hace unos días, el amigo David Lamana me informó de una nueva publicación de PRAMES sobre ascensiones por el sistema ibérico zaragozano, escrito por Fernando Ariza. Ahora, gracias a las redes sociales, veo que el propio autor comparte algunas imágenes del nuevo libro y lo primero que destaca para los amantes de esta cara oculta del Moncayo es que la portada la ocupa una visión de nuestra querida Muela de Añón. 


 

Pero además, me ha resultado especialmente nostálgico que también aparezca un fragmento de la excursión a la Casca Alta de Alpartir por el barranco de Valdearagües, rincón de mis excursiones de adolescencia. Que bonito que las páginas unan dos lugares tan bonitos y significativos para mi.


En definitiva, un libro muy recomendable para todos los que amamos estas serranías que nos enseñaron con sus aliagas y zarzas, que al monte se sale en pantalón largo.

miércoles, 19 de julio de 2023

Buitres en las Peñas de Herrera

El otro día Antonio "el casetero" nos compartió un video de unos buitres que había visto riñendo por una carnaza a los píes de las Peñas de Herrera. Espero que os guste tanto como a nosotros.


 https://youtube.com/shorts/8KV5Hc_T-YQ?feature=share

Una leyenda de Purujosa en Heraldo

 Hace meses apareció en Heraldo una bonita leyenda sobre Purujosa firmada por Venancio Rodríguez Sanz. Los dioses de Olimpo (¡ahí es nada¡ pero ya sabemos que Heracles anduvo por el Moncayo) pidieron a los enanos que forjaran una corona de Piedras preciosas a la que llamaron Purujosa. Luego encadenaron un dragón en la Cueva de los Pilares y en los días de tormenta dicen que todavía se escucha su bramido. Por último, la leyenda continua fantaseando sobre la formación de los barrancos de Cuartún, Valcongosto y de la Virgen. Pero mejor os invito a leerlo porque es una sugerente prosa.



lunes, 5 de junio de 2023

Vivienda en alquiler en Purujosa

Se alquila casa en Purujosa con dos habitaciones, baño completo, salón - cocina con sofá - cama.

Precio: 300/mes.

Contacto: 622264253 (Lourdes)

Fotografías:









viernes, 28 de abril de 2023

Excursión paleontológica a Purujosa con Philip Donoghue.

 Esta semana el paleontólogo Samuel Zamora realizó una nueva visita al yacimiento de Purujosa acompañando a un grupo de estudiantes junto al gran especialista en la materia Philip Donoghue. Allí estuvo nuestro amigo Andrés que amablemente nos ha preparado esta crónica:

"500 millones de años. El tatarabuelo de las estrellas de mar está en Purujosa. 


Descubierto por el Dr. Samuel Zamora hace tiempo (como anunciamos en el blog allá por 2012).

Estamos convocados para acompañar a alumnos y profesores en un Máster de Paleontología. 
El autobús desde Daroca se retrasa, así que subimos al yacimiento a hacer prubas de fotografía junto con un equipo de audiovisuales.
Cuando llegan todos los estudiantes escuchamos las explicaciones del Dr. Phillp Donogue, de la Universidad de Bristol, y las del gran descubridor del lugar, el Dr. Samuel Zamora. 
Entre martillazos, clasificación de ejemplares y un día espléndido transcurre la jornada. 
Mientras, un dron del equipo audiovisual sobrevuela los trabajos. 
Entrada la tarde despedimos al autobús, dejando atrás 500 millones de años.