Nuevamente nuestros amigos paleontólogos de Aragosaurus nos traen nuevas noticias vinculadas al yacimiento de la Cueva de los Rincones. El investigador Victor Sauqué ha publicado un nuevo estudio sobre los mamíferos cuaternarios, donde pone de manifiesto que esta cueva moncaina es el lugar de la península con mayor proporción de restos de osos y leopardos que han aparecido juntos.
Además, tal cantidad de huesos ha permitido realizar un profundo estudio biométrico que ha posibilitado establecer las similitudes de este antiguo leopardo de las cavernas con el contemporáneo leopardo de las nieves que actualmente solo vive en el Himalaya.
En el artículo, publicado en la revista Historical Biology, agradecen la colaboración, entre otros, de los también amigos del Centro de Espeleología de Aragón y a los vecinos de Purujosa. Además, el estudio científico se acompaña de los dibujos del paleartista Gianfranco Mensi.
A su vez, Heraldo de Aragón publicó en su versión digital una noticia sobre este importante yacimiento a nivel europeo que tuvo una amplia repercusión entre sus lectores. Se puede consultar clicando AQUÍ.
La referencia al artículo científico es: Sauqué, V., Rabal-Garcés, R. & Cuenca-Bescós, G. (2014). Carnivores from Los Rincones, a leopard den in the highest mountain of the Iberian range (Moncayo, Zaragoza, Spain) Historical Biology. http://dx.doi.org/10.1080/08912963.2014.977882
No hay comentarios:
Publicar un comentario